jueves, 18 de septiembre de 2008

En el rincón


Todavía recuerdo cuando la Señorita María del Carmen me sentenció, fue un día frió de invierno, estábamos por tomar el mate cocido con leche.
Me sentía especial por estar en el rincón, era ese lugar donde solamente yo y nadie mas que yo estaba, estaba lejos de sentir el calor de mis compañeritos. Podía oler el olor a humedad de la pared miraba por la ventana el día gris, y especialmente lloviznaba. Pensaba en mi mamá, en el palabrerío que me podía llegar a decir si se enteraba de que me habían mandado al rincón.
Tenia miedo de que me prohibieran ver televisión, que no me dejaran jugar en la vereda, que no me llevaran al parque.

Recuerdo que ese día había estado jugando con un compañerito. Lautaro era ese compañero al cual jugabas todo el tiempo, el cual iba a tu casa a merendar para luego jugar toda la tarde.
Ese día estábamos sentados en la mesita amarilla rodeados de nenas, estábamos riéndonos, y provocándonos. Ellas hablaban de nuestra amistad, decían que estábamos mucho tiempo juntos.

Es más muchas veces jugamos con ellas con las muñecas, o nos hacíamos los enfermos para que "las enfermeras nos curaran". En esa inocencia, sucedió algo que me marcó toda la vida.
Las niñas querían que nos besemos, recuerdo que por mi interior recorrió un calor intenso que hoy llamo vergüenza, lo pedían. Observe a Lautaro entusiasmado, sonriente, colorado. Lo tenía en frente, me aseguré que la Señorita María del Carmen no estuviera observando la situación, acerque mi cara y lo bese. Fue un segundo, ese segundo que bastó para marcarme el resto de mi vida. En ese segundo los ojos de la Señorita se clavaron en mi, aún recuerdo esa mirada de horror.

FEDERICO AL RINCON!!!!!! esas fueron sus palabras. Supongo que hice algo que según el criterio de la Señorita María del Carmen no tendría que haber cometido.
Con los cachetes colorado me retire de la mesita y con la frente en alto me fui al rincón. Luego a Lautaro lo sacaron del jardín.

Al margen de esto, hoy me siento como ese día, me mandaron al rincón. Siento que me condenaron por algo que no tendría que haber dicho. Es una porquería de situación cuando con la humilde verdad de decir lo que sentís o de hacer lo que sentís provocas que alguien te condene y te mande al rincón. Esta vez estoy molesto, me irrita pensar en que estoy en el rincón!! por que soy una persona libre, libre de decir y hacer, y por sobre todas las cosas libre de sentir.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Condenado

Estremecido, te invadía eso que no sabes decir, eso que tal vez lo guardas sin saber por que.
Deleitando el febo de un nuevo dia implora una nueva oportunidad para sucumbir en el extenso,
pleno, inmaculado orgasmo. Tu gemido que cosquillea en el oido, esa humedad de tus labios que mis
orejas desean sentir. Sin decir nada mas que tus caricias son estrellas adornando la eterna oscuridad, pequeños relámpagos
de placer, que van inundando de sinopsis mis neuronas.
Cuando el eterno amor condena a julieta, mi felicidad condena a el tiempo. El tiempo que hace de la existencia la inexistencia misma
en solo un pasar. Del todo a la nada. Del pico al valle. Inestable, armónicamente estridente.
Siempre esperamos el tiempo sostenido, ese que nos indica que algo terminaría en segundos.
Cerrando esas penas, asoma la nueva oportunidad de explotar en el glorioso mundo de los sentidos.
Es tal el desorden que no puedes definir que carajo es lo que acontece. Esa deseada incomodidad finalmente se desnuda y pasa a ser
tan maravilloso que deberías haberlo hecho antes. Sin lugar a dudas entre el falo y la pared. Incómodamente te sometes a experimentar
esas nuevas sensaciones que tendrán el objeto de la continuidad. Que paradoja, algo que carece de continuidad en el tiempo la puede garantizar
bajo circunstancias especificas como la falta de un condón.

sábado, 13 de septiembre de 2008

Uno mas

el fotolog de fede

Flogger

Sin ser despectivo ni mucho menos, el tema de los floggers es un tema muy común de hablar en la gente de mi generación, nací en 1986, atrás quedaron esos chicos que jugaban con la mascotita virtual que si no eliminabas la kakita fallecía emitiendo un sonido muy gracioso, ni hablar de las figuritas, algunos mas antiguos las bolitas. Es inevitable reírse y ridiculizar sus costumbres, la de l@s Floggers.

Chupines, pelos locos, corte taza con símil extensiones, si quisiera ser mediático podría decir que algunos son demasiados delgados. Es triste tener que ridiculizarlos para excluirnos de esa parte de la sociedad, son un fenómeno de la sociedad actual. La falta de seguridad en las calles provoca los niños y adolescentes socializan por medio de las redes sociales y no como antes se hacia en el barrio. Podría decirse que el fotolog es una sociedad de personas en la Internet y dichas
personas integrantes de esa sociedad virtual, que no deja de ser real, son denominadas Floggers.

Algunos obsesivos, se olvidan de la simplicidad de lo que es postear una foto y hacer comentarios de otros, poseen mucha ansiedad de popularidad. El factor que determina la popularidad es la cantidad de comentarios que puedas llegas a tener en tu fotolog.

No sólo se visten de una determinada manera, si no que tienen un baile característicos. Mirando hacia atrás en el tiempo, son como los gauchos del siglo 21. Todos sabemos, que los gauchos tienen sus vestimentas típicas, bailes típicos y forma de hablar característica.

Los gauchos del siglo 21 son cocientes de su timidez, su arma es la popularidad. La popularidad que alimenta a su ego narcisista, fundado quizás en la falta de entendimiento de sus progenitores, quizás.

Mas bien son personas que se convertirán en adultos en algún momento y que algunos tomaran decisiónes que afecten al resto de la sociedad. Hoy es un hecho su existencia, son parte de nuestra sociedad. NO SOY FLOGGER

Trabajo Practico de floggers explicando que son.

Mi Primer Blogggg!

No se si ésto será productivo a largo o corto plazo, para mi es una nueva forma de relacionarme con la Internet.
Llego de una pequeña capacitación que realizo la Fundación Friedrich Ebert acerca de la WEB 2.0, una definición totalmente nueva para mi.
Este blog pretende publicar todos aquellos acontecimientos socioculturales y fenómenos populares como así también los de la rama de las ciencias exactas de mi interés.

A continuación, un vídeo tutoría de Como hacer un blog, muy útil para los inexpertos en el tema de la Internet hecha por usuarios para usuarios.