que si el mundo fuera tan solo de 100 personas solo 3 conservarían toda la riqueza y de esas tres 2 serían norteamericanos.
EL 80% de la población mundial es pobre, de manera que nadie puede estar excluido de este fenómeno.
Es un tema complejo hablar de pobreza por que es un concepto relativo dependiendo del contexto social.
Técnicamente La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener
la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios .
* Falta de Salud
* Falta de Vivienda
* Falta de Ingresos
* Falta de Empleo
* Falta de Agricultura estable
* Falta de Nutrición
* Falta de Tecnología
* Falta de Educación
* Mortalidad infantil
Los arriba mencionados son algunos aspectos de esta problemática que debería ser atendida por los estados es su calidad de garantizar los derechos humanos.
Como lograr disminuir la pobreza?
Antes que nada debemos despojarnos del egoísmo narcisista que nos hace creer mejores que nadie, al fin y al cabo somos
unidades de carbono (y otros elementos) que tenemos las mismas necesidades vitales que el resto.
La idea es saber que si estamos incluidos en una sociedad de mercado en donde los valores éticos de la vida se ha perdido
es por que nos han metido en la cabeza que seremos feliz si consumimos esos productos que nacen de la ambición que corroe el
alma de numerosos personas que lucran con la ignorancia de la población.
En la sociedad de mercado que hoy vivimos produce basura todo lo que uno adquiere con los valores que adquiere con su propio trabajo
en segundos o en años termina en el tacho de basura. Eso es a lo que vamos.
Valorar por sobre todas las cosas que podemos hacer mucho si nos ponemos en el lugar del prójimo, en mi ciudad hay proyectos de inclusión
para personas de bajos recursos (pobres), uno de estos proyectos es una Huerta orgánica. En este proyecto estas personas son educadas, empleadas, y alimentadas
con sus propios recursos. La naturaleza nos brinda la posibilidad de alimentarnos con sus frutos si sabemos concervarla, respetarla y protegerla.
Si estas personas se alimentan con estos frutos de la naturaleza van a poseer una muy buena salud.
Lo que aporta mi comunidad es un granito de arena. Pero si cada uno aporta un granito de arena..... en los próximos años podríamos ser un desierto de arena.

2 comentarios:
Hola Fede, te encontré por el directorio de la pag del Blog Action Day, estoy muy de acuerdo con lo que comentás en tu post, hay que dejar el narcisismo y la indiferencia a un lado y ser menos egoísta. Yo vivo en Buenos Aires y es una ciudad muuuy egoísta, se siente en la calle.
Pero todavía hay esperanzas, te cuento que somos varios los que estamos haciendo nuestro aporte
saludos!
Otro granito de arena massss.....
Gracias por comentar!!!
Publicar un comentario